¿Qué clase de escéptico eres?

¿Qué clase de escéptico eres?

Hace pocos días Bayo envió un mail a algunos de los que estamos participando (o queriendo aportar) de este blog. El mismo incluía unos links que redirigían a un par de entradas a webs escépticas que trataban una discusión que creo trascendente para el movimiento escéptico.

La discusión trataba sobre un discurso que el astrónomo, y bloguero, Phil Plait pronunció en The Amazing Meeting 8, en cual se refirió al tono con el cual algunos escépticos tienden a hacerse escuchar o entender frente a personas que tienen pensamiento mágico. La crítica apunta hacia aquellos que usan vocabulario soez o tratan de ridiculizar a aquellos que piensan distinto. A las personas que adoptan esta posición se les denomina Dick, palabra que utilizan los estadounidenses para referirse a un idiota o a un agua fiesta.

El discurso de Phil Plait no pasó desapercibido en el medio escéptico y genero más de un debate y respuestas blogueras. Sin duda quien mas ruido hizo fue el biólogo, y bloguero, P.Z. Myers quien abrió una entrada en su blog sobre el tema titulándola The Dick Delusion, juego de palabras en clara alusión al título del libro The God Delusion del científico Richard Dawkins.

En su artículo, Myers defiende la postura del dick escéptico pero dejando muy en claro que esa actitud no se refiere al personaje grosero al que hace alusión Plait, y afirma no conocer a ningún escéptico que actúe como el dick descrito por el astrónomo.

Para darse a entender, el biólogo plantea una situación muy común para aquellos que nacimos en una familia creyente: Imagina que estornudas en presencia de tu abuela, ella cariñosamente te dice “dios te bendiga”. Por ser escéptico no vas y le das un golpe, lo más simple sería decir “gracias abuela”. Ahora, si tu abuela te dice “arrodíllate y rézale a Jesús o te irás al infierno” no sólo se justifica ser un dick y plantear tu postura, es necesario hacerlo. Sobre esto la bloguera Rebeca Watson hace hincapié en que es necesario elegir nuestras batallas y no desgastarnos en pequeñeces. Podemos ver un claro ejemplo en el siguiente video. El video está en inglés y es obra de las blogueras Skepchick.

httpv://www.youtube.com/watch?v=D2W8qo9oTQE&feature=player_embedded

Penn & TellerAsí, este debate se ha extendido por la blogosfera y se han sumado blogueros escépticos por doquier. No pocos afirman que algunos de los grandes divulgadores escépticos tienen características de dick, como por ejemplo, el asombroso James Randi. Sin duda uno de los individuos más carismáticos del medio. Sus esfuerzos por desenmascarar a charlatanes y educar a la gente lo han elevado al nivel de personaje de culto (así de friki). Sin embargo, en todos los videos que he podido ver de este gran hombre, jamás lo he visto insultar a alguien o denostarlo, pero si lo he visto elevando su voz para hablar de los fraudes de la pseudociencia, especialmente de la homeopatía. Pero ¿No se nos están quedando algunos mediáticos escépticos en el tintero? Eso me extrañó del artículo de Myers. Ok, hace alusión a James Randi, pero dejó de lado a dos habituales invitados del TAM, dos cara dura que han hecho de la porquería o BULLSHIT un entretenido programa, Penn y Teller. Estos ilusionistas (confesos admiradores de Randi) son todo sobre lo que Phil Plait hablaba, groseros, burlescos y gritones, bueno, Penn algo más que Teller. ¿Debemos despreciar el esfuerzo que hacen como divulgadores del escepticismo y el pensamiento crítico sólo por decir una que otra grosería? Y no nos olvidemos del humor, que desde los primeros juglares ha sido la vaselina para entablar debates profundos en la sociedad. Aquellos que somos fanáticos de Alberto Montt y sus “dosis diarias” podemos dar testimonio de lo buena herramienta que es el humor para introducirnos en asuntos complejos como son la fe irracional o las creencias mágicas. La burla es uno de los ingredientes más sabrosos con los que cuentan los humoristas ¿Te sentirías mal por burlarte de alguien que afirma tener poderes psíquicos?

Todos los casos que he nombrado son distintos caminos para llegar al mismo lugar, a una sociedad laica más libre y justa, capaz de entender el mundo a través de los ojos de la razón, el escepticismo, el pensamiento crítico, científico y humanista. Reconozco que he usado más de uno de estos caminos para divulgar algo de pensamiento crítico, ciencia y escepticismo. He sido grosero y he sido pedagógico, pero siempre he intentado incentivar el pensamiento racional.

De todos modos, tomen el papel que quieran, el del dick, el del divulgador científico, el del humorista, es su decisión.

Por mi parte, nunca tendré la elocuencia, elegancia o conocimientos que tenia el gran Carl Sagan como divulgador y científico. Nunca tendré la mágica gracia de James Randi o la desfachatez de Penn y Teller. Es más, sigo buscando mi lugar en el movimiento escéptico. Lo único que tengo claro es que callado no me quiero quedar, porque el escepticismo, más que una causa justa, es una causa necesaria.

Escépticos en el café

Cae la noche y sobre la vieja mesa de madera de un agradable café, entre el bullicio de los parroquianos y la mezcla de aromas a cacao, chocolate y vainilla, damos un paso trascendental, junto a Bayo, Fernando y Remis, al unir nuestras voluntades para comenzar esta gran revolución del pensamiento crítico y el escepticismo en Chile.

Nos une una profunda decepción ante nuestras organizaciones e instituciones, que sin ningún reparo han deteriorado tanto la educación como el fomento de la ciencia y la tecnología, a través de los medios de comunicación masiva, junto a diarios especulativos, revistas del corazón y nuevos programas radiales de corte misterioso y sensacionalista.

A cambio, han optado por la burda exposición del pensamiento mágico y la exaltación de los fenómenos paranormales, junto a personajes de dudosa procedencia que sólo se dedican a esparcir ignorancia y miedo en la población con sus paranoias conspiracionistas, a través de la industria del miedo.

Estos suscitadores del misterio transitan en todos los medios, principalmente en la televisión, hablando del fin del mundo, del advenimiento de una nueva era, de la existencia de extraterrestres entre nosotros, de casas encantadas y fantasmas, del poder predictivo del Tarot, la influencia de la Astrología en la vida cotidiana y la idea de que los casos policiales pueden ser resueltos por videntes. Este verdadero zoológico de charlatanes ha ocupado un sitial protagónico y crucial dentro de la farándula criolla, convirtiéndose en un subproducto comercial fructífero en una sociedad decadente y cada vez más supersticiosa.

Este bombardeo de ignorancia ha fomentado en nosotros un sentimiento de molestia y rebeldía, la que nos hace pensar en la necesidad de generar una alternativa racional que ponga freno a este circo de especulaciones sin sentido, para promover, desde el extremo Sur de América, la Finís Terra, una cruzada a favor del escepticismo y el desarrollo del pensamiento crítico, con la creación de la Asociación Escéptica de Chile, que paulatinamente se inserta en los medios a través de una pagina web y un blog con mas de 4600 visitas en menos de un mes, una primera entrevista en un diario nacional y la aparición en televisión en un noticiero nocturno. Todo indica que nos hemos convertido en un referente de la razón y el escepticismo en Chile.

Sabemos que el camino es difícil y complejo en su ejecución, pues somos una minoría disidente, y sabemos también que generamos cierto rechazo. Pero llegamos para quedarnos y convertirnos en provocadores e incitadores de la duda con la firme intención de rebatir las afirmaciones irracionales de los medios y fomentar el culto a la razón y la inteligencia, invitando a una cálida tertulia y un debate sensato junto a los escépticos del café.

Asociación Escéptica de Chile.
www.aech.cl
Santiago de Chile.

Ps: Crystian Sánchez Ortiz.

¡A la caza de los espíritus!

¡A la caza de los espíritus!

Larga y fructífera a sido la carrera de la afamada y publicitada médium chilensis Carmen Cancino, que al amparo de su autoproclama carrera profesional ostenta los títulos de Psicoterapeuta, Mentalista, clarividente y médium. Además de espanta fantasmas.

Por si no la recuerda era la médium del programa “Pasiones” y del “Buenos días a todos” de TVN, donde junto a los animadores de farandulandia se dedicaban a construir casos de espíritus, contactos con seres queridos del más allá y limpiezas de casas encantadas, entre otros rituales mágicos.

La señora Cancino se contacta con quien usted quiera, espíritus, parientes, don Sata o la mismísima suegra fallecida que tanto usted como yo debemos extrañar, ¿me cree?

El único y sutil requisito para lograr esta magna obra de espiritualización tiene muy poco de espiritual, pues tiene que meterse la mano a la billetera o monedero, según sea el caso y soltar los mangos para pagar la consulta.

Tan buena ha sido su campaña de Marketing que justamente este miércoles me la tope en el matinal de Chilevisión “Gente como Tú” en una nueva y creativa sección de estos baluartes de la inteligencia y la cultura nacional; estos productores de televisión generadores de matinales, que junto a sus títeres sin alma y siempre sonrientes animadores, se dedican a promover el misterio y la chapucería a manos llenas.

Grande fue mi sorpresa al ver la metamorfosis mediática que ha sufrido Ivette Vergara, que de Diva televisiva, a terminado ninguneada en esta pobre sección del matinal titulada “Fenómenos Paranormales” donde junto a su co-protagonista, la médium Cancino, visitaban la casa del Psicópata del pincel: “que para quienes no lo recuerden, es el profesor de artes plásticas que fue acusado de ultrajar y asesinar a una joven cuyo cuerpo fue enterrado en el patio de su casa”

¡La mismísima casa! Fíjese, a donde nos llevo Ivette y la médium esa mañana para prestar el servicio de contactismo y limpieza, pues recientemente, ha sido comprada por una nueva familia que manifiesta percibir fenómenos extraños y paranormales.

Como era de esperarse al entrar a la casa rápidamente la médium hace contacto con la joven asesinada y tras unos cuantos espasmos y contorsiones del rostro, en que se pone más fea que mi abuela chupando limón, logra cerrar los ojos, para en un tono suave y lejano (acuérdese que son voces del más allá) repetir información sobre el caso, que cualquiera que haya leído el caso o visto las noticias podría repetir como loro.

En síntesis, ¡no aporta nada nuevo! Y por debajo mete la punta para publicitarse a través de los subtítulos del programa con su número de teléfono y promover un próximo evento que va a realizar en la Universidad de Talca el 12 de junio.

La motivación de estos personajes, avalados por los medios de estupidación es muy simple vender y vender la pomada hasta mas no poder y obtener a cambio rating, eventos y popularidad.

Ivette que ya se candidatea para la versión femenina de los chantas de nuestra popular sección, poco a poco ha ido explorando, esta nueva veta comercial que aprovecha la ingenuidad y credulidad de las personas, junto a su ahijada, la médium antes mencionada, siguiendo los pasos de otros tantos suscitadores de estupideces y misterios como Salfate que ya le paso el dato a su compadre el Pera, para que comience a vender la pomada en el programa de los sábados, al cual le dedicaremos algunas líneas en el futuro.

Acusan a curadores de incitación al odio religioso

Acusan a curadores de incitación al odio religioso

Dos curadores de arte que enfurecieron a la Iglesia Ortodoxa rusa con una exhibición que incluyó imágenes de Jesucristo como Mickey Mouse y Vladimir Lenin fueron condenados el lunes por incitación al odio religioso, pero liberados con la orden de pagar multas.

El caso de Yuri Samodurov, de 58 años, y Andrei Yerofeyev, de 54, fue observado atentamente por activistas de derechos humanos. La decisión de un tribunal en Moscú podrá eludir la posibilidad de una protesta internacional por el encarcelamiento de dos respetadas figuras del mundo del arte, pero es improbable que calme las preocupaciones sobre la creciente influencia de la iglesia y un retorno a la censura de la era soviética.

lenin cristo

”Esta condena significa que nuestro gobierno está siguiendo un camino peligroso para una llamada democracia”, dijo Samodurov en el juzgado inmediatamente después de la audiencia.

Agregó que no podrá pagar la multa y que apelará el veredicto, que le tomó a la jueza Svetlana Alexandrova más de dos horas pronunciar en una sala llena y sofocante.

Alexandrova dijo que tomó en consideración las edades de los acusados y sus familiares al tomar la decisión de no enviarlos a prisión.

Los curadores fueron condenados debido a su exhibición de 2007 ”Arte prohibido” en el Museo Sakharov, un centro de derechos humanos que lleva el nombre del celebrado físico disidente Andrei Sakharov.

Ambos pudieron haber sido condenados a tres años de prisión, pero en definitiva la pena fue de multas de hasta 200 mil rublos (6 mil 500 dólares) .

Artistas y activistas apelaron al Kremlin para detener el proceso y hasta el ministro de cultura de Rusia dijo que los acusados no hicieron nada que haya quebrado la ley contra la incitación del odio religioso.

Pero los fiscales, apoyados por una renaciente Iglesia Ortodoxa que disfruta de sus mejores relaciones con el Kremlin desde la caída de la Unión Soviética, se negaron a retractarse.

El juicio comenzó en abril de 2009 y terminó el mes pasado, por lo general con una audiencia a la semana.