Maussán se presentó en Arizona

La cena fue el viernes con el reconocido estudioso del fenómeno, Jaime Maussan, quien presentó la conferencia “La Profecía” un día después, el sábado, en el auditorio Gammage, de la Universidad Estatal de Arizona, ante más de 2 mil 500 personas. La cena con Maussan fue en el restaurante Dos Margaritas, en la ciudad de Tempe, donde estuvo El Gatillero con todo su equipo y donde Maussan, por primera vez, compartió la sal y la mesa con gente del auditorio del Show de El Gatillero.
Además, los cinco ganadores, asistieron a la cena acompañados por sus parejas.

Ahí les habló sobre los nuevos descubrimientos del fenómeno ovni y la certeza de que los cada vez más frecuentes avistamentos en diferentes partes del mundo, no son otra cosa que señales de acercamiento que están teniendo los seres de otras galaxias con los humanos.

En opinión de Maussan, y algo que fue expuesto también en la conferencia magistral ante cientos de interesados en este asunto, “los seres de otras galaxias, los extraterrestres, buscan establecer lazos de comunicación con los humanos, y contactarlos con fines de conocimiento mutuo”.

Consideró que los científicos se niegan a reconocer la presencia de seres extraterrestres, lo mismo que los gobiernos, particularmente el de los Estados Unidos, porque así conviene a sus intereses.

Avances de la tecnología,
gracias a extraterrestres

Jaime Maussan reveló que los avances de la tecnología en todos sus órdenes, como el caso de los rayos infrarrojos, gamma, la fibra óptica, fueron obtenidos de las naves que han caído en países desarrollados como Estados Unidos, pero “eso nunca lo van a reconocer públicamente, aunque así sea”, dijo.

Ante cientos de expectadores que se dieron cita al auditorio Gammage, Maussan mostró los más sorprendentes videos de seres estraterrestres que confirman que no estamos solos en el universo.

Fuente:

http://www.prensahispanaaz.com/index.asp?id=7845

Supersticiones: ¿DEJARIA QUE SU HIJO NACIERA EL 666?

DENTRO DE una semana, el 6 de junio de 2006, coinciden los tres 6, el día en el que, según los apocalípticos, puede llegar al mundo el Anticristo. Alguna mujer va a adelantar el parto y el cine, una película
«Aquí está la sabiduría. El que tenga inteligencia calcule el número de la Bestia, porque es número de hombre. Su número es 666»

– Apocalipsis 13, 18.

Es el número del Anticristo. El número maldito que desde la noche de los tiempos aterroriza el imaginario colectivo del orbe cristiano.Y lo sigue haciendo todavía hoy, en plena era cibernética y globalizadora.El martes 6 de junio vuelven a repetirse los tres dígitos (6-06-06).Y de alguna manera también está cundiendo de nuevo el pánico al Anticristo. Y con el pánico, el morbo y el negocio.

Amelia, madrileña de 29 años, está embarazada y su ginecólogo de la Seguridad Social le dijo que probablemente daría a luz el día 5 o 6 de junio. Profundamente religiosa y muy supersticiosa, no quiere por nada del mundo que su hijo nazca el día maldito.Y como en la pública no puede programar el parto, se ha ido a una clínica privada. «No quiero fotos ni que pongas mi apellido, para que no se enteren mis padres ni mi marido del auténtico motivo por el que voy a dar a luz en una clínica privada. Pero por nada del mundo quiero que mi hijo nazca con ese estigma.Por él y por mí. Soy muy supersticiosa y me pasaría la vida pensando en eso», explica la futura mamá mientras acaricia su tripa.

En las clínicas privadas no dan información al respecto. Ni la Zarzuela ni la Ruber Internacional, ambas en Madrid, saben nada del tema. «No en nuestra clínica», dicen en esta última, para colgar de inmediato.

En la sanidad pública, en cambio, tienen menos reparo en dar información. Ante la pregunta de si en el Hospital Clínico se están adelantando partos para que no coincidan con el 6 de junio, la primera reacción de Isabel Díez, la secretaria del gabinete de prensa del hospital madrileño, es una sonora carcajada. «Perdona, pero me ha salido del alma. Mira, aquí quien decide adelantar un parto es el médico y siempre por razones de salud de la madre o del niño. Pero nunca por motivos como ése. No sería ético».

En el Gregorio Marañón tampoco tienen constancia de que parturienta alguna quiera evitar dar a luz el día seis de junio. «Quizás porque la gente no se ha enterado todavía. Si lo publicáis vosotros, seguro que comienzan a llegarnos los casos», dice Isabel. En cambio, en Estados Unidos y en Inglaterra, son ya muchas las embarazadas que quieren adelantar o retrasar el parto. Cunde el pánico al 666.

En Internet proliferan las cadenas de e-mails y las páginas webs dedicadas al evento. Unas ofrecen explicaciones peregrinas y anuncian, tras el Armagedón, el Juicio Final para ese día: «el Final está cerca… arrepentíos». Otras, más concienzudas y serias, tratan de catequizar a los creyentes despistados.

Catholic.net es una página apologética, que se define como «el lugar de encuentro de los católicos en la red». En ella, Fray Nelson Medina escribe un artículo con este sugerente título: «¿Qué va a pasar el 6 de junio del 2006?». El religioso católico asegura que «ese día no va a pasar nada particular que no pueda ocurrir mañana o en abril». Eso sí, advierte que «en este tiempo especial de purificación nos esperan grandes catástrofes y un mayor y cada vez más frontal ataque contra la Iglesia, contra la figura del papa Benedicto XVI y contra el católico fiel a la verdad y al magisterio».

Pero los que realmente afilan ya sus uñas para aprovechar a fondo la ocasión son los mercaderes del templo, los sátrapas del negocio fácil. Todo con tal de hacer caja. Y el universo de lo esotérico vende. Y si va unido a los símbolos religiosos, todavía más.¡Que se lo pregunten a El Código Da Vinci!

La fecha reúne todos los ingredientes necesarios para convertirse en un excelente icono publicitario. Apocalipsis + Anticristo + Bestia + Satán + Fin del mundo. Y todo ello plasmado en un número mágico, morboso e internacionalmente conocido.

Para explotar este cóctel explosivo y sacarle el máximo rendimiento, todo vale. Con Hollywood a la cabeza, que, como siempre, las caza al vuelo. Al furor publicitario global del estreno de El Código Da Vinci, la factoría americana añade otra ola. Hace semanas que la 20th Century Fox diseñó una estrategia publicitaria especial para su próxima película, The Omen.

Se trata de atraer al público que busca sensaciones fuertes a las salas de cine a ver una nueva versión de una cinta homónima de 1976, conocida en los países de habla hispana como La profecía.La película narra la historia de un padre que se da cuenta de que su hijo adoptivo, Damien, es una reencarnación del diablo, como prueba una mancha de nacimiento en su cráneo con el triple seis. Como si se tratara de la marca de un colchón.

«Sólo una vez por siglo se forma este número. ¿Cómo no íbamos a aprovecharlo para estrenar esta película?», dicen los ejecutivos de la compañía cinematográfica. Y su director de marketing añade: «La gente tiene diferentes reacciones ante la fecha. Hay temor, realidad, miedo, superstición. En definitiva, no deja de ser una marca cultural, una fecha que provoca un efecto innegable».

Y la Fox previó, ya desde la etapa de la preproducción, que la película se estrenaría el martes 6 de junio. Poco importa que el viernes, y no el martes, sea el día elegido tradicionalmente por las productoras para sus estrenos. Más aún, inicialmente, la cinta iba a titularse The Omen 666. «No quisimos abusar del 666, pero sí va a centrar gran parte de la promoción», dice el director de marketing. Con aviones que van a sobrevolar diversas ciudades de los Estados Unidos con pancartas que rezan: «6/6/6, han sido advertidos».

En la mentalidad popular, el 666 se identifica con el número del diablo. «Pero no es el número del demonio, sino el del Anticristo, la figura antagónica de Cristo, que, como él hace milagros, y cuyo nombre es el 666. Pero no es Satán, porque el Apocalipsis dice claramente que es un hombre», asegura José Antonio Fortea, el exorcista más famoso de España. ¿Y quién es el Anticristo para la Iglesia? El padre Fortea explica que hay dos grandes escuelas interpretativas al respecto: la liberal y la conservadora.La primera, asegura que San Juan narra en el Apocalipsis hechos ya acontecidos y, por lo tanto, el Anticristo sería el emperador Nerón.

Para los teólogos más ortodoxos, el libro de Juan es una obra sobre las postrimerías, es decir interpreta lo que va a pasar.Por eso, según estos exegetas conservadores, entre los que se cuentan Santo Tomás o San Agustín, el 666 es el signo que identificará al Anticristo cuando llegue.

Pero hubo más interpretaciones. Una figura tan golosa dio mucho juego a lo largo de la Historia. Católicos y protestantes, por ejemplo, la utilizaron para arrojársela mutuamente a la cara.Mientras los católicos llamaban Anticristo a Lutero y Bestia al protestantismo, éste tachaba de Anticristo al Papa y de Bestia, al Vaticano. Y de hecho, en los grabados de Durero aparece el Papa montado encima de la Bestia.


DEL BANCO MUNDIAL A ROMA

El código de barras de cualquier producto lleva incorporado el triple seis. En Qatar se sorteó hace poco un móvil con el número 666-66-66. Precio final: 3,4 millones de euros. El primer código del Banco Mundial: el 666. La división antisectas de la policía USA lleva 666 en la placa. Un versión del tercer secreto de Fátima asegura que el 666 está ya en Roma

Fuente:

elmundo.es

Autor: JOSÉ M. VIDAL

La capa de invisibilidad de Harry Potter puede fabricarse, según los científicos

La capa que hace invisible a Harry Potter, el joven mago de la novela de J.K. Rowling, no es cosa de brujería según científicos estadounidenses y británicos que afirman que es posible, en teoría, fabricar un escudo que haga desviar las ondas luminosas y electromagnéticas.Estos investigadores, cuyos trabajos cuentan con apoyo financiero de una agencia del Pentágono, concibieron un modelo de fabricación para realizar una capa capaz de hacer invisible a quien la posea, según un estudio publicado el jueves en la revista estadounidense ‘Science’.

«La teoría en sí misma es simple», afirmó David Smith, profesor de ingeniería eléctrica e informática en la Universidad Duke (Carolina del Norte) y coautor de esta investigación.

«Toda la luz y las ondas electromagnéticas son guiadas por ciertos materiales cuyas propiedades las hacen pasar alrededor de los objetos (…) como el agua de un río que pasa en torno a una roca», prosiguió.

Sin ninguna reflexión luminosa, el objeto se vuelve invisible al ojo humano y también a equipos de detección electrónica.

La magia de esta tecnología, en estudio desde hace varios años, radica en la fabricación de materiales llamados «metamateriales», completamente inexistentes en estado natural, cuyas estructuras microscópicas son capaces de actuar sobre todas las propiedades electromagnéticas y luminosas, precisaron los científicos.

Estos materiales están formados por componentes de partículas cuyas características electromagnéticas vienen determinadas por su forma y no por su composición química.

Estas características pueden modificarse para que las ondas electromagnéticas que entran en contacto con este escudo no reflejen los rayos luminosos ni hagan sombra.

Explicación física

Este concepto «no es de ciencia ficción puesto que la teoría científica existe», indicó por su parte John Pendry, un físico del Imperial College de Londres, coautor de este estudio publicado en ‘Science Express’, versión en internet de la revista científica.

«Es teóricamente posible hacer todas las cosas que hace Harry Potter con su capa pero aún estamos limitados por nuestras capacidades actuales en ingeniería» para producir los materiales, añadió.

Invitación a los científicos

Aunque la capa de invisibilidad no existe aún, las primeras versiones capaces de pasar alrededor de las microondas y otras radiaciones electromagnéticas podrían estar operativas en menos de dos años, según el físico británico.

La publicación de este estudio «es una invitación a la comunidad científica para que se una a esta empresa para jugar con estas nuevas ideas», dijo.

Pendry reconoció sin embargo que «este primera capa de invisibilidad se asemejará más a un escudo grueso» que a la liviana tela con la cual se envuelve Harry Potter para desaparecer y jugar con sus compañeros en la escuela de brujería de Hogwarts.

Según estos investigadores, la búsqueda de la invisibilidad, con numerosas aplicaciones militares y civiles, ya condujo a un inventor ruso, Oleg Gadomsky, a registrar una patente propia, hace ya años.

Fuentes:

Incluirá terapias alternativas el sistema de salud de Colima

Notiecos/Colima.- Con el propósito de recuperar un patrimonio cultural respecto a la medicina y añadir un valor agregado a los servicios de salud en la entidad, el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, desarrollará un proyecto para colocar a la medicina tradicional al servicio de la población en los centros de salud de la entidad, el cual iniciará en la comunidad de Suchitlán, municipio de Comala.Al anunciar lo anterior, la Secretaría de Salud establece que con este proyecto se iniciaría un procedimiento que lleve al centro de salud de Suchitlán a la certificación como unidad modelo en la aplicación de la medicina tradicional, con lo cual también se promoverá el turismo de salud, ya que gente de muchos lugares vendría a buscar esos servicios.

De acuerdo a las instrucciones del gobernador Silverio Cavazos Ceballos, la Secretaría de Salud precisó que con este proyecto de poner la medicina tradicional al servicio de la población, no se descuida desde luego las posibilidades de la medicina homeopática y la medicina alternativa en el Estado.

En reunión que sostuvo el titular de la dependencia de salud, José Salazar Aviña, con dirigentes de la comunidad indígena de Comala, representados por Juanita Jacobo Andrés y representantes de empresas que se dedican a la medicina tradicional y la herbolaria, se señaló que en este proyecto se considera la creación de un jardín botánico, que albergaría el área de plantas medicinales y en el cual se produciría bajo la normatividad requerida las plantas.

Al comentar que un plan a futuro es contar con la tecnología que permita analizar molecularmente las sustancias medicinales de las plantas de Colima, se consideró que la descripción botánica que hizo hace siglos el padre Joseph María Morales en Ixtlahuacán debería ser fuente de un proyecto para ese municipio en el que se considere también un jardín botánico y un parque temático sobre la flora que describe este personaje.

Agregó que el mencionado plan daría incluso origen a investigaciones para poder encontrar los responsables directos de las acciones que se han estudiado durante muchos años no sólo en herbolaria prehispánica, sino en la tradición mexicana del uso de plantas medicinales.

Por su parte, José Fernando Rivas Guzmán, encargado de llevar a cabo este proyecto de medicina tradicional, manifestó que con esta acción no se va a inventar nada ni a manejar las cosas en base a ocurrencias, ni se están descubriendo novedades que tienen siglos en nuestro país.

Expuso que sostendrán una reunión los médicos y las personas que trabajan con medicina tradicional en Suchitlán, entre quienes se promoverá la asociación, toda vez que en la Cámara de Diputados se aprobó una reforma a la Ley General de Salud por la que se establece que se integran a los servicios institucionales la acupuntura, homeopatía, medicina tradicional y herbolaria. (BP)

Fuente:

http://www.ecosdelacosta.com.mx/index.php?seccion=15&id=39278&encabezado=La%20Ssa%20pondr%C3%A1%20al%20servicio%20de%20la%20poblaci%C3%B3n%20medicina%20tradicional%20

Los ovnis existen, dice Iker Jiménez

MERCEDES RODRÍGUEZ/MADRID
Iker Jiménez ha sido perseverante desde que era un niño en su curiosidad por el misterio, por lo desconocido, lo que le llevó a estudiar periodismo. Se ha convertido hoy en una referencia de lo que viene en llamarse cuestiones paranormales y su programa en Cuatro, ‘Cuarto milenio’ -dobla o triplica la media de la cadena junto con ‘House’- crece en seguidores prodigiosamente y se ha convertido en una de las revelaciones de la temporada. Detrás de este éxito hay una labor pertinaz de este vasco prolífico que consiguió sólo con uno de sus libros, ‘Enigmas sagrados’, vender 800.000 ejemplares. ¿Su secreto? Habla del misterio con mucho juicio.-No se recuerda un asentamiento de un programa de misterio en la televisión desde los tiempos de Jiménez del Oso…

-Por desgracia, en la televisión de los años 90 me negué a participar en programas de estas características porque se daba una imagen bochornosa del misterio en su concepto más amplio. Tipos con túnica gritándose, o individuos que mantenían que habían viajado a Urano. Un circo. Se produjo un descrédito importante, cuando en los años setenta esta clase de temas se consideraban periodismo de sucesos. La gran clave del programa es que el público sabe que nosotros somos periodistas, que hablamos de sucesos y que no vendemos ninguna moto. Hay que dar una visión distanciada de cualquier frivolidad.

-¿De dónde viene su interés por estos temas?

-Hubo una anécdota muy curiosa. Con diez años, ocurrió una cosa muy rara en Vitoria, mi ciudad natal. Toda la ciudad vio una cosa muy rara en el cielo. Yo ese mismo día, en casa de mis tíos, descubrí un libro sobre ovnis de la policía francesa. Y al día siguiente el periódico habló de ovnis sobre Vitoria. Cogí la bici, me gasté mis ahorros en una grabadora que pesaba como un muerto, y me fui a entrevistar a la gente. Fue como un impulso. Imagínate la cara de la gente al ver a un chaval tan pequeño con la grabadora…Y aquello me marcó, el interés por la búsqueda, era algo romántico. No estoy en los asuntos de misterio por una moda, le he dedicado toda mi vida.

-¿Ha visto algún ovni?

-He visto cosas raras, ciertamente. Pero nada tan evidente para que se te despejen las dudas. Y agradezco tener esas dudas porque te hace sentirte más objetivo, más distante.

-¿Pero usted cree que existen?

-Yo no creo: existen. El tema ovni no es una cuestión de creencia porque si vas al Cuartel General del Ejército de Aire puedes pedir los dos mil expedientes del Ministerio de Defensa sobre ovnis y hay veinte o treinta casos donde la conclusión es ovni. Existen, no es cuestión de fe. ¿Qué son? Esa es una larguísima historia que por fortuna nunca vamos a resolver. Es un fenómeno real, la gente no miente, y después de entrevistar a muchos testigos surge algo onírico y extraño que me hace pensar que los ovnis son algo más cercano, que no se tratan de naves de otros mundos que vengan a colonizarnos sino que acompañan al hombre desde que es hombre. Antes se llamaban gnomos, duendes o espectros. Pero no sé cual es su naturaleza.

-¿Y los espíritus?

-Pasa un poco lo mismo. Cuando más indago o entrevisto sé menos. Teorías en que creía se me han caído, y otras han ido renaciendo. No sé si existen los espíritus del más allá, por así decirlo, pero sí pasan cosas que todavía no sabemos explicar y que tienen que ver con el fenómeno de la muerte. Hay muchas personas que dicen haber visto a un ser querido y creo que no mienten. ¿Es el ser querido que vuelve para decir algo o es nuestro propio cerebro, todavía gran desconocido, el que hace que veamos cosas que no existen?. No lo sé.

-¿Cuál es el mayor enigma de la humanidad por resolver?

-Hay uno que está muy claro. El hombre se cree conocedor de todo y hay parcelas que son desconocidas, porque seguimos pensando qué hay después de la muerte. Esa incertidumbre es lo que mueve el interés de la gente por el misterio. Nadie se aproxima a saber qué ocurre después.

-¿Usted cree en una trascendencia?

-Si me tengo que mojar diría que sí. Quizá no es de forma humana, pero creo que no se acaba todo. Y además, que se va a un sitio mejor.

-¿Qué clase de público tiene su programa?

-Lo más sorprendente es que el target comercial es de los más altos de la cadena junto con ‘House’. Es un público con nivel sociocultural altísimo.

-¿Qué opina del fenómeno de ‘El Código Da Vinci’? ¿Cree que se esconde algún secreto en la historia de la religión católica?

-El libro ha tenido tanta repercusión por la necesidad de la gente de saber parte de la historia que no le han contado. Jesús de Nazaret fue un personaje tan excepcional, del que se saben pocas cosas, que ha abierto la curiosidad. Y desde luego en los documentos apócrifos hay mucho misterio.

Fuente:

http://servicios.eldiariomontanes.es/pg060528/prensa/noticias/Television/200605/28/DMO-TEL-178.html