by Lalo Márquez | Dic 28, 2005 | Noticias Paranormales y Curiosas
MONTEVIDEO, URUGUAY, DIC. 24, 2005 (AFP).- La posición de los planetas hará de 2006 un año económicamente bueno para América Latina, aunque se agravará la tensión entre Estados Unidos y Venezuela y hasta se esperan sequías y otros desastres ambientales en la región, según los más renombrados astrólogos del continente.“Si el año 2005 no fue muy bueno para nadie, sobre 2006 hay consenso general de que va a ser un buen año, porque es un año terminado en seis, y ése es el número del corazón, y tiene que ver con el cariño, con el afecto, con las emociones, de buscar la felicidad y encontrarla”, anticipa la chilena María Luisa Valdovinos, astróloga y tarotista, en diálogo con AFP.
Además, agrega Valdovinos, la suma del dos y el seis es ocho, el número del infinito. Esto significa que habrá altos y bajos, “pero esos bajones serán positivos porque se podrá salir hacia arriba”.
Antonio Vázquez, considerado el “Brujo Mayor” de México, predice que 2006 será “un año bueno económicamente, sobre todo en países como Argentina, Chile, Colombia y Costa Rica”.
Sin embargo, los “desórdenes” que según él ha causado el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, “van a tener una repercusión tremenda en Sudamérica”.
La réplica a esos desórdenes golpeará, entre otros, al propio país de Chávez: Vázquez afirma que se viene “una reprimenda fuerte de Estados Unidos hacia Venezuela”.
El astrólogo Boris Cristoff, nacido en Bulgaria y naturalizado uruguayo, estima que Chávez seguirá en el poder seis años más, y que una crisis en Chile puede desembocar en la caída del presidente en 2006. Más impactante aún, Cristoff presagia para agosto un “momento culminante en el cual toda la atención mundial” se dirigirá hacia Uruguay.
La argentina Ludovica Squirru, especializada en astrología china, apuesta a la unidad latinoamericana. Argentina “logrará cierta estabilización” en los meses finales de 2006, año en que el país “como nunca buscará una integración más auténtica con los países limítrofes”.
Esto se debe a que, a medida que Saturno avance, dejará atrás su “influencia algo nefasta en su sector de acción social”, y las autoridades “podrán ver más claro el camino hacia las soluciones definitivas”.
Para Jannin Farías, vidente y mentalista venezolana con residencia en Colombia, “el año próximo es muy bueno, ya que estamos bajo la influencia del signo chino del perro y las personas vamos a tener la oportunidad de crecer y actuar con cautela”.
Pero, atención, “el clima en el mundo y en particular en Colombia, va a seguir muy loco”, agrega. “La naturaleza está pidiendo equilibrio y nosotros no se lo estamos dando. Abusamos de las bondades de la naturaleza. Entonces, hasta que la gente no tome conciencia, vamos a seguir a merced del clima y lo que éste traiga consigo, catástrofes y todo ese tipo de cosas”.
En el mismo sentido, el mexicano Vázquez vaticina que “la sequía afectará a Venezuela y Colombia”. Y la astróloga chilena Nena Borrero anticipa “epidemias y conflictos ecológicos”.
Como no hay mal que por bien no venga, “estos problemas sacudirán la conciencia mundial sobre el cuidado del medioambiente”, dice Borrero. Además, asegura, la medicina descubrirá nuevas vacunas para enfermedades que hasta ahora no tenían solución.
En suma, Ludovica Squirru, desde el horóscopo chino, confía en la bondad de los astros para esta parte del mundo y deja un augurio festivo: “Despiertan ya los hijos e hijas de la luz, América latina dará el mensaje de unificación, paz y esperanza”.
2006 SERÁ MAL AÑO PARA LA SELECIÓN Y PARA LULA
En Sao Paulo, Basil, un conocido médium brasileño prevé que en 2006 habrá dos grandes derrotados: la selección brasileña de fútbol en el Mundial de Alemania y el presidente Luiz Inacio Lula da Silva en la elección de octubre.
“Las entidades (espirituales) me cuentan que (el técnico Carlos) Parreira y la Selección entrarán en un momento negativo y eso costará el título mundial”, dijo Roberio Alexandre Bavelone, o Roberio de Ogum, en una entrevista publicada con gran destaque en la revista IstoÉ de esta semana.
“La trayectoria se verá afectada por los grandes problemas de salud de alguien muy importante para el grupo. No voy a dar el nombre”, añadió.
Roberio de Ogum cree que “el camino está abierto entonces para Alemania y Argentina. El campeón saldrá de ahí”.
El “pai do santo” muestra la misma contundencia cuando le preguntan si Lula será reelecto: “No”, responde.
Eso se debe a que el mandatario aún no salió del infierno astral que se le abrió en 2005, cuando graves denuncias de corrupción provocaron la renuncia de varios de sus principales colaboradores en el gobierno y en el Partido de los Trabajadores (PT, izquierda).
Lula “aún enfrentará muchos problemas”, afirma el oficiante de ritos del candomblé.
El vidente vislumbra que en las elecciones habrá “una mujer con grandes posibilidades” y admite que puede ser la senadora Heloísa Helena, que tras ser expulsada del PT por sus críticas contra la política conservadora de Lula en materia económica fundó el Partido del Socialismo y la Libertad.
Pero “todo indica que el gran nombre de esa elección presidencial será el del actual gobernador del Estado de Sao Paulo, Geraldo Alckmin (de la oposición socialdemócrata), un hombre volcado a Dios, muy iluminado y con fuerte protección espiritual”.
Alckmin disputa la investidura socialdemócrata con el alcalde de Sao Paulo (capital de ese Estado), José Serra, quien hasta el momento aparece como favorito en los sondeos para suceder a Lula.
IstoÉ recuerda que Roberio de Ogum previó al inicio de 2004 el inicio de un ciclo de dificultades de Lula con personas de su entorno, así como la victoria de Serra frente a la alcaldesa saliente de Sao Paulo, la petista Marta Suplicy.
Pero a veces los orixás le soplaron profecías que no se cumplieron: anunció la derrota de Lula en 2002, cuando fue elegido presidente, y la captura en 2004 de Ossama Bin Laden, líder de la red terrorista Al Qaida.
¿Por qué ocurrió eso? “No vi eso aquello en el plano espiritual. No vi, y no voy a dar otra respuesta, tengo bastante seguridad en mi mismo como para decir que no vi”, confesó.
Fuente: www.vanguardia.com.mx
by Lalo Márquez | Dic 28, 2005 | Noticias Científicas y Tecnológicas
La investigación en torno a cómo funciona la evolución ha sido nombrado el principal logro científico de 2005, un año que también presenció un fuerte debate en torno al diseño inteligente. La prestigiosa publicación académica estadounidense Science, entrega al final de cada año su lista de los 10 logros científicos más importantes.
El primer puesto fue asignado de manera conjunta a varios estudios que ofrecen luces acerca del complejo funcionamiento de la evolución.
El anuncio ocurre en la misma semana en que una corte estadounidense prohibió la enseñanza de la llamada “teoría del diseño inteligente” en las aulas de clase.
Los seguidores del diseño inteligente aseguran que muchas características del universo y de los seres vivientes son demasiado complejas para haber resultado de la selección natural.
En cambio, sostienen, deben haber sido diseñadas por una fuerza sobrenatural extremadamente inteligente.
Los estudios premiados con el título de “descubrimiento del año” por la revista Science incluyen la secuenciación del genoma del chimpancé; la recreación del virus de la influenza de 1918 en un laboratorio; y un estudio del pájaro europeo conocido como curruca capirotada, que demostró cómo dos poblaciones distintas pueden convertirse en especies separadas.
Colin Norman, editor de noticias de Science, insistió en que la escogencia se basó en mérito científico y no está relacionada con la polémica acerca del diseño inteligente.
“Supongo que si (el debate) nos influyó en algo, fue para entender que los científicos tienden a dar por sentado que la evolución es la base de la biología moderna”, dijo a la BBC.
“Los argumentos acerca del diseño inteligente solo hicieron que estuviéramos un poco más conscientes de ello.”
Norman agregó que espera que la escogencia le envíe un mensaje a los científicos y al público:
“La evolución no es solo algo que los científicos estudian como una ocupación esotérica”, explicó. “Tiene implicaciones muy importantes para la salud publica y para nuestro entendimiento de quienes somos”.
Por ejemplo, al estudiar las diferencias entre el genoma humano y el del chimpancé, tal vez los científicos puedan encontrar el fundamento genético para muchas enfermedades.
Y el análisis del comportamiento del virus de influenza de 1918, podría ayudarnos a combatir la próxima pandemia de gripe aviar.
“El gran desarrollo reciente de la biología evolucionaria ha sido obviamente la mejoría en nuestro conocimiento de la genética”, comentó el doctor Mike Ritchie, de la escuela de biología de la Universidad de Saint Andrews en el Reino Unido.
Otros logros que también fueron resaltados por la publicación, incluyen la misión de la sonda europea Huygens a Titán, la luna de Saturno.
También se mencionan las investigaciones en torno a la esquizofrenia y otros desórdenes cerebrales.
Las nuevas evidencias del calentamiento global, y descubrimientos acerca de las estructuras moleculares responsables por la explosión de color que acompaña a la primavera, ameritan menciones en la lista de Science.
Fuente: terra.es
by Lalo Márquez | Dic 24, 2005 | Noticias Paranormales y Curiosas
Una parapsicóloga fue contratada para hacer huir a los malos espíritus. Las mujeres que trabajan en el restaurante del célebre palacio noruego están atemorizadas por insólitos sucesosDesde junio pasado las camareras que cumplian sus tareas en el castillo real de Kronborg en Helsingor denunciaban situaciones extrañas.
Según relataron en la sección 14 del restaurante “las velas se encendían solas, las puertas se cerraban sin motivo y las botellas de vino se caían de las estanterías”.
El miedo estaba presente en todas las camareras y se decidió la contratación de una parapsicóloga para analizar el caso del histórico palacio noruego.
Birgitte Graae, fue llamada para hacer huir a los malos espíritus y en poco mas de tres meses, ha podido desalojar a la mayor parte de los fantasmas.
Todavía denuncian que hay un ser misterioso que acecha a las empleadas, “como una sombra gris que pasea muy cerca”.
También dicen sentir “una mirada”, “frío en la espalda” y “olor a cadáveres”, por lo que la tarea de Birgitte sigue siendo muy ardua.
El castillo al norte de Copenhague, es de origen medieval y fue transformado en castillo del Renacimiento.
El escritor británico William Shakespeare desarrolló en el palacio la historia de una de sus tragedias más célebres, “Hamlet”.
Fuente:
http://www.infobae.com/notas/nota.php?Idx=229637&IdxSeccion=100797
by Lalo Márquez | Dic 24, 2005 | Noticias Científicas y Tecnológicas
Apenas dos días después de que un juez desautorizara en una escuela pública de Pensilvania la enseñanza del concepto de «diseño inteligente» como ciencia, la revista norteamericana «Science» proclamó ayer como «descubrimiento científico del año» varios hallazgos en el campo de la genética que ayudan a comprender mejor la teoría de la evolución, formulada por Charles Darwin en 1859 y considerada como uno de los pilares de la biología moderna. Otros nueve trabajos científicos en varios campos, desde la investigación en Marte al diseño de proteínas o la llegada de la sonda Huygens a la superficie de Titán, completan la lista de los diez avances más relevantes del año que esta revista elabora cada doce meses.
«Equipados con los datos del genoma y las observaciones de organismos que van desde los microbios a los mamíferos -puede leerse en «Science»- los biólogos han dado grandes pasos hacia la comprensión de los mecanismos gracias a los que las criaturas evolucionan». Durante 2005 se obtuvo, por ejemplo, el mapa del genoma del chimpancé, sólo un 4% diferente al humano, y también se descubrieron embriones de dinosaurios de hace 190 millones de años que muestran «la evolución en plena acción». Algunos de los datos de los varios genomas descifrados este año explican, por ejemplo, cómo se producen a nivel molecular los cambios que se necesitan para pasar de un microorganismo a un primate o, también, qué es lo que hace que una población inicial de seres vivos se «divida», con el paso del tiempo, en especies diferentes.
Estrellas, planetas y proteínas
El segundo puesto del «ranking» de «Science» lo ocupa la exploración interplanetaria, que durante 2005 ha visto nuevas misiones a la Luna, Mercurio, Venus, Marte, un cometa, un asteroide, Saturno y la frontera exterior del Sistema Solar. Este ha sido, además, el año en que por primera vez una nave de la Tierra aterrizó en un satélite extraterrestre. Fue en enero, la nave fue la Huygens y el satélite Titán, de Saturno.
En agosto, tres grupos diferentes de biólogos identificaron la señal que pone en marcha el proceso de floración de las plantas cada primavera. El hallazgo ocupa el número tres de los diez descubrimientos del año. El cuarto puesto se lo lleva la detección , el 27 de diciembre de 2004, de un extraordinario pulso de radiación procedente de una estrella de neutrones cercana al centro de nuestra galaxia.
El hallazgo de los genes de la esquizofrenia y la dislexia, en noviembre, ocupan el quinto lugar, seguido del descubrimiento, en junio, de las diferencias isotópicas entre rocas de la Tierra y de otros mundos, de nuevos datos que aclaran un poco más el retrato de las proteínas, de las evidencias, en los hielos menguantes del océano Artico, del efecto invernadero y el calentamiento global y de la forma en que la información, bajo la forma de miles de señales químicas diferentes, llega hasta las células. El último de los diez hitos científicos es una bienvenida al ITER, que será el primer reactor de fusión nuclear construido por el hombre.
Fuente:
http://www.abc.es/abc/pg051223/prensa/noticias/Sociedad/Ciencia/200512/23/NAC-SOC-108.asp
by Lalo Márquez | Dic 24, 2005 | Noticias Científicas y Tecnológicas
El profesor surcoreano Hwang Woo-suk pidió hoy viernes disculpas y anunció su dimisión después de que la Universidad Nacional de Seúl confirmara que el científico manipuló los datos de la supuesta clonación de embriones humanos.
Hwang, considerado un héroe en Corea del Sur por sus supuestos logros científicos, pidió también perdón al pueblo surcoreano en una conferencia de prensa televisada.
El científico, sin embargo, afirmó que la tecnología utilizada para la ahora dudosa clonación de embriones humanos es una realidad y pertenece a Corea del Sur. “Lo demostraré” dijo el científico que, según su universidad, manipuló los datos sobre células madre de embriones humanos clonados para presentarlos en la revista “Science”.
El comité que investiga el caso del científico informó unas horas antes de la dimisión de Hwang de que el profesor manipuló “de forma intencionada” los datos para mostrar que había logrado producir once células madre de embriones humanos clonados de un paciente, mientras que en realidad sólo obtuvo dos células.
Las investigaciones determinarán, tras los análisis de ADN, si las dos células obtenidas eran en realidad células madre de embriones humanos clonados, y determinará si el equipo surcoreano posee la tecnología para esos avances.
La decana de la universidad, Roh Jung-hye, había condenado la manipulación realizada por Hwang como “un acto grave que afecta de forma negativa los fundamentos de la ciencia”. La noticia ha puesto en evidencia la trayectoria del científico y la universidad anunció la investigación del estudio publicado en febrero de 2004 en Science, donde se anunció que Hwang había clonado “por primera vez” embriones humanos y extraído células madre de ellos.
También se averiguarán los detalles de la clonación del primer perro, “Snuppy”, para la cual, según el equipo de Hwang, se utilizó una célula obtenida de la oreja del padre genético. La revista Science publicó en mayo de 2005 que el equipo de Hwang logró once células madre de embriones humanos clonados utilizando 185 óvulos.
La polémica generada a raíz de una posible manipulación de datos fue denunciada inicialmente por la televisión local MBC.
Fuente:
http://www.lavanguardia.es/web/20051223/51210574550.html