Nuevo Curso de Feng Shui y Radiestesia

El próximo 10de abril las 10:00 hs. la profesora del canal infinito Patricia traversa , abrirá un nuevo curso a pedido del publico sobre Feng Shui y el otro curso a las 14:00hs. de Radiestesia . las vacantes son limitadas y el cierre de inscripción es el dia 6 de abril

El Feng Shui es una antigua disciplina oriental que sostiene que el medio donde nos desarrollamos y vivimos tiene un a influencia decisiva en nuestro destino .A través de esta maravillosa ciencia podemos obtener las herramientas necesarias para optimizar nuestra relación con el espacio que habitamos, ya sea el hogar o el trabajo.


Que es el Tao y como se relaciona con el feng shui: Tao significa la manera ,…la manera que posee el universo de realizar las cosas.Esa manera, es la que propone el Feng Shui para equilibrar nuestro entorno.


El Feng Shui se fundamenta en la filosofía Taoísta, que sostiene que existe una conexión sutil entre el hombre y la naturaleza. Tal vez una de las partes mas importantes del Feng Shui es la que no queda del todo mencionada al tratárselo como una ciencia que activa las energías de éxito a través de la posición de elementos y orientaciones, que de hecho es así , pero hay algo mas profundo: La gran sabiduría de esta ciencia es la conexión directa y casi perfecta que posee cada espacio que nosotros habitamos con nosotros mismos.


Por eso somos nosotros los que marcamos casi la integridad de nuestro destino reafirmando desde adentro y afuera el lugar que ocupamos.


Es asombroso como es fácil realizar una lectura de lo que esta ocurriendo con los integrantes de un hogar ,con solo analizar como están colocados muebles, objetos, colores, etc.


Esto nunca es al azar ,cuando colocamos un objeto que esta en desarmonía es por que en ese área de nuestra vida también lo estamos.


Fuente: http://www.laautenticadefensa.com.ar/modules.php?name=News&file=article&sid=13288

Los colores de la sinrazón: niños Índigo y Colosios verde mártir

Por: Francisco José Amparán

Es por demás: después de cuatro y medio siglos de supuestamente campear por sus fueros, el pensamiento científico y el racionalismo no parecen haber cubierto mucho camino que digamos en sociedades que se dicen modernas y herederas de la Ilustración; o, de perdido, del sentido común. Para acabar pronto, la lógica estricta sigue brillando por su ausencia en pleno siglo XXI.

No nos vayamos a los extremos de tratar de explicar las torcidas elucubraciones que llevan a alguien a volarse con dinamita entre la multitud que se pisotea y resuda en un camión; ni pretendamos desentrañar las causas por las que hombres cabales, inteligentes y de buena crianza le pueden ir al América o a los Vaqueros de Dallas. No, mejor examinemos por qué no poca gente se deja llevar por arrebatos y pasa a creer ciertas cosas inverosímiles, ignorando lo que la verdad objetiva les grita al oído.

Como cualquier persona medianamente perspicaz se habrá dado cuenta, la semana pasada ocurrió el décimo aniversario del asesinato de Luis Donaldo Colosio. Una encuesta nacional nos dice que algo así como el 90 por ciento de los mexicanos creen que el sonorense fue víctima de un complot. Además, la mayoría de esos seguidores de la teoría de la conspiración considera que el cerebro detrás de la misma fue el entonces presidente Salinas. Todo ello, después de que tres fiscales serios (y otro sencillamente alucinado, que se cuece aparte) no encontraron ninguna evidencia para justificar la sospecha siquiera de que metido en el asunto hubiera habido alguien más que un trastornado mental llamado Mario Aburto. Todo ello luego de que tras diez años de cárcel y quién sabe qué tratos y torturas, Aburto sigue sin decir ni pío sobre quién lo pudo haber enviado a Lomas Taurinas, a perder la vida (en sentido literal o figurado) a cambio de, nadie ha sabido explicar, qué. Y todo ello después de que el compatriota Zedillo, el reemplazo de Colosio, a quien en teoría Salinas tenía en mente a la hora de maquinar tan maquiavélico plan, metiera en el bote a Raulito, forzara al exilio al mismo Carlos y se encargara de demoler su plan transexenal. No, qué bruto; qué bien pensado por el Innombrable.

Algunos apuntan a que el discurso pronunciado por Colosio el seis de marzo de 1994 en el Monumento a la Revolución marcó la ruptura con Salinas y significó su condena a muerte. En estos días resultó imposible no escuchar el mentado discurso unas seis veces… y nos sigue sonando perfectamente anodino. ¿Qué dijo Colosio en esa mínima pieza de oratoria? ¿Que había que cambiar cosas en el país? ¿Que México tenía hambre y sed de justicia? Yo me pregunto, ¿qué mexicano mayor de tres años y capaz de sorberse los mocos ignora eso? ¿Qué candidato (del PRI, del PAN y del partido que ustedes gusten y manden) no ha dicho más o menos lo mismo, más o menos hasta la náusea? Claro, en marzo de 1994 había un ambiente turbio… como si nuestra atmósfera política fuera tradicionalmente escandinava. ¿Y quién se muere por el clima? Refraseo: el mentado clima político ¿afectó el ya de por sí dañado cerebro de un empleado de maquiladora de 23 años y lo condujo a Lomas Taurinas? ¿Fue guiado por telepatía? Quien crea que la gente actúa de acuerdo a fuerzas magnético-energéticas-cósmicas, puede pensar que las perversas ondas generadas por Salinas y Camacho condujeron a Aburto al magnicidio. Y según parece, una mayoría de los habitantes de este país considera plausible semejante tontería.

Lo cual nos lleva a concluir que la gente cree lo que le da la gana creer, especialmente cuando esas creencias están apuntaladas por prejuicios y preconcepciones. Y lo que vaya en contra de lo que YO pienso que es verdad, no puede ser verdad, por más evidencias que la respalden. Hace unos meses ya habíamos comentado un fenómeno semejante con motivo del cuarenta aniversario del asesinato de John F. Kennedy. Sencillamente, la gente se niega a creer que un pobre diablo (Oswald, Aburto) es capaz de poner patas arriba a un país y, contenciosamente, cambiar la historia contemporánea. Y es más cómodo pensar que Carlos, el Villano Favorito (Salinas, no Ahumada) fue el responsable del asesinato… aunque no exista un solo elemento de evidencia dura, capaz de ser presentada en un proceso judicial medianamente legal y sensato. La verdad pura y simple, como casi siempre, resulta bastante fastidiosa.

Pero hay otras evidencias que apuntan a que gente ilustrada (o supuestamente ilustrada) es capaz de creer las mayores tonterías con tal de explicarse de manera más sencilla y fatua algunos aspectos no muy agradables de la existencia. Tómese por ejemplo una nueva moda: la de los Niños Índigo. Me temo que voy a tener que tomarme bastante tiempo y bites de la computadora para explicar esta insensatez; pero es necesario, para que vean cómo funciona el mecanismo de autoengaño entre mucha, mucha gente.

El concepto de Niños Índigo se originó con la parapsicóloga norteamericana Nancy Anne Tappe hará unos veinte años. Esta señora encontró que ciertos niños con características según esto distintas a las de los demás críos, tenían un aura color índigo. ¿Qué es el aura? Ah, según quienes pueden verla (entre quienes no nos encontramos ni usted ni yo, amigo lector… ni nadie que conozcamos, cosa curiosa), son emanaciones energéticas de colores que desprenden los seres vivos. ¿Y qué características extraordinarias presentaban esos niños? Ah, pues eran inquietos, desafiaban la autoridad, no estaban a gusto con el estatus quo, eran creativos y absorbían el conocimiento como esponjas. Notable, ¿verdad? Lo que salta a la vista es que la señora Tappe jamás había visto antes a un niño sano y en su vida se paró en una Secundaria. Aparte de eso está el pequeño detalle de que nadie nunca ha podido probar científicamente, en situaciones controladas y apegadas a los parámetros más rudimentarios de la experimentación (los que aconsejaba Galileo hace… 380 años) la existencia misma de algo llamado aura. O sea que, para efectos prácticos y de acuerdo a la educación que se supone hemos recibido quienes cursamos estudios superiores, la mentada aura sencillamente no existe, sea del color que sea. Así de simple.

Pero el alucine de los Niños Índigo era demasiado tentador para que lo dejaran en paz los vivales de siempre. En 1999 una pareja de embaucadores llamados Lee Carroll y Jan Tobber sacaron un libro titulado “Los Niños Índigo: los nuevos chicos han llegado”, en donde se lanzan a afirmar que estos pequeñines son una forma evolucionada de humanidad, muy probablemente estimulados por acciones telepáticas de alienígenas. ¿Qué tal?

Pero vayamos por partes. El señor Carroll se ha hecho un nombre en el mundo de la onda parapsicológica y New Age debido a que, desde hace tiempo, es un célebre canalizador. ¿Qué es un canalizador? Ah, pues un ser humano que sirve de canal para que entidades de otro planeta, dimensión o estado espiritual más elevado se comuniquen con nosotros, la perrada de sol (o sombra norte). El señor Carroll ha servido durante años y años como canalizador de una entidad llamada Kryon, cuya característica más excepcional es la enorme cantidad de frases hechas, lugares comunes, estupideces y gansadas que emite. Por ejemplo, Kryon ha iluminado al mundo con mensajes como “el amor es la fuerza más poderosa del Universo”. ¡Magazo!, como diría Beto el Boticario. Con esas tonterías Carroll y su compañera han editado siete libros y han estafado a quién sabe cuántas almas sencillas en conferencias, seminarios y talleres en tres continentes.

Pues bien, quizá hartos de carcajearse de los ingenuos que creen en Kryon y su filosofía combinación de Roberto Madrazo con Chabelo, este par de malandrines se apropiaron del concepto de los Niños Índigo, los “redescubrieron” y ya empezaron a hacer un negociazo con él. La verdad, son muy buenos para la cuestión mercantil. Porque supieron pegarle en su mera pata de palo a un sector que suele estar al mismo tiempo muy angustiado y deseoso de encontrar ayuda: la de los padres con niños diagnosticados con Desorden de Déficit de Atención (DDA) o con Desorden de Hiperactividad y Déficit de Atención (DHDA).

El libro de estos pillos dice que muchos chavos diagnosticados con DDA y DHDA son Niños Índigo. Y que como tales, en realidad constituyen una especie de raza superior incomprendida por los normales; que está descontrolada por ser “nueva” en este universo tridimensional (ignoro dónde andaban antes) y porque a sus chakras no les patina el Béndix o algo así (o a lo mejor sí les patina; la verdad, nunca he sabido qué rayos es el Béndix en los autos, menos en las chakras). Que por lo tanto no deben ser tratados con drogas como el Ritalín, sino con cuidados y entrenamiento especiales… que pueden encontrarse en otro libro de su autoría, of course.

Que le digan a un padre que su hijo es de una raza especial, que no necesita medicarse y que en lugar de ser un problema es un privilegiado, es algo que cualquiera desea escuchar… y estará dispuesto a pagar lo que sea por un libro o un seminario o lo que sea que le diga cómo manejar a estos recién descubiertos alienígenas que vienen a alivianarnos a nosotros los terrícolas normales. Quien no quiera apreciar el engaño, allá él. No hay peor ciego que el que no quiere ver.

Además, digamos que eso de andar hablando de seres superiores huele sospechosamente a nazismo. Como que a estas alturas ya deberíamos estar vacunados contra esas nociones de “los especiales” que así nacieron y por tanto deben tener un trato distinto al de los demás y los que no sean como ellos, los que tengamos aura verde bandera o amarillo guayaba, ni modo, a adaptarse. Claro, crear una sociedad igualitaria y democrática en un país desgarrado como el nuestro es una nimiedad que puede ser dejada para más tarde.

Y por supuesto, conociendo cómo se las gasta el culto público lagunero, no me quiero ni imaginar a los padres irresponsables que, con tal de no tener que disciplinar a sus hijos (a los que les tienen miedo, no sé si por el aura que se cargan), con tal de que alguien más se haga cargo de sus monstruitos y no se los corran de la escuela, van a salir con que son Niños Índigo y por eso se explica que hayan destrozado a martillazos dos o tres excusados o quemado media biblioteca. O a las señoras fodongas que van a alegar que la malcrianza, desvergüenza, soecidad, pereza, egoísmo y absoluta falta de responsabilidad de sus vástagos se debe a que tienen el aura índigo o de perdido morado obispo. Si no conoceré a mi gente…

Total, que pese a encontrarnos en un mundo supuestamente regido por unas reglas que limitan y definen con precisión lo que es el conocimiento legítimo, todavía sobra quién lleve agua a su molino, se aferre a todo lo que le sirva de pretexto para no hacerse responsable de sus actos o hijos (que son consecuencia de sus actos, if you know what I mean) o se atenga a sus propios prejuicios. Y luego por qué está el mundo como está.

Consejo no pedido para no ponerse verde de envidia: Escuchen “Oxígeno”, de Jean Michel Jarre; para seguir cromáticos, vean “Azul”, con la etérea Juliette Binoche y lean “El péndulo de Foucault”, de Umberto Eco, sobre la movida aventura producida por un gran engañabobos. Ah, y los remito a http://skepdic.com y a http://www.kryon.com/ (En esta última no se pierdan “1998 UN Channelling” ¡y retuérzanse de risa!) para que se la cotorreen y vean a los niveles a que llegan estos vivales. Provecho.

Correo: francisco.amparan@itesm.mx


Fuente: http://www.elsiglodetorreon.com.mx/start/nID/15191/

Conflicto cósmico y parapsicología en contraposición con la Biblia

Vicente Cháfer impartió ayer la primera de las cinco conferencias que ha preparado para el ciclo Los ovnis y la parapsicología, que se desarrolla en la Facultad de Geografía e Historia. Durante sus intervenciones expondrá una hipótesis que cada día cuenta con más aceptación acerca del origen y propósito del fenómeno ovni.

La explicación teológica de Cháfer, que no representa la opinión de la iglesia católica, parte de la Biblia para explicar los ovnis y las apariciones como una maniobra del diablo, cuya presencia se manifestaría así para tratar de desviar la atención de la promesa de vida eterna que Cristo realizó para las almas puras que han observado todos los postulados católicos, y dirigirla hacia las posibilidades de vida en el más allá que abren los ovnis y la parapsicología.


Fuente: http://www.eladelanto.com/noticias/noticia.asp?pkid=113654

La percepción del dolor varía según las experiencias

El descubrimiento ayudará a combatir el dolor crónico y explica la eficacia de la acupuntura

Investigadores alemanes han podido determinar que la transmisión de los impulsos eléctricos responsables de la percepción del dolor hacia las células nerviosas de la médula espinal, puede ser acentuada o debilitada después de un cierto tiempo, según la naturaleza de una experiencia dolorosa anterior. Se cree que el reforzamiento de la plasticidad sináptica constituye, probablemente, la base neurológica de esta percepción del dolor aumentada con el paso del tiempo, así como la explicación de la eficacia de la acupuntura. Por Vanessa Marsh.

La percepción del dolor esta influenciada por experiencias dolorosas anteriores, según explican científicos del Institut für Physiologie und Pathophysiologie de la Universidad Johannes Gutenberg, de Mainz, en un artículo aparecido en la revista Journal of Neuroscience.

En dicho artículo, los autores describen cómo la transmisión de los impulsos eléctricos responsables de la percepción del dolor hacia las células nerviosas de la médula espinal, puede ser acentuada o debilitada después de un cierto tiempo, según la naturaleza de una experiencia dolorosa anterior.

Por ejemplo, una depresión puede ser más o menos acusada en una persona en función de una experiencia depresiva anterior: cuanto más intensa haya sido en el pasado, será percibida de una forma más grave en el futuro.

El descubrimiento ha sido posible gracias a la transferencia de un modelo celular de la plasticidad sináptica, generalmente aplicado en investigaciones con animales, a los procesos humanos, lo que ha permitido explicar esta forma de transmisión del dolor.

Plasticidad neuronal

La plasticidad neuronal es la propiedad que tienen las células nerviosas de reorganizar sus conexiones sinápticas y de modificar los mecanismos bioquímicos y fisiológicos implicados en su comunicación con otras células.

A pesar de que aún son desconocidos los mecanismos celulares y moleculares del aprendizaje y de la memoria, se acepta que estos procesos se relacionan en gran medida con fenómenos de plasticidad neuronal.

Aunque la estructura de las neuronas y del sistema nervioso están determinados genéticamente, su desarrollo puede ser modificado por otros factores distintos, como es la influencia de otras células y sus conexiones, así como por requerimientos ambientales.

Por ello, de alguna forma puede decirse que el sistema nervioso es plástico, ya que en virtud de las influencias recibidas puede modificar su estructura y acciones.

Depresión duradera

Uno de los niveles en el que la plasticidad se muestra más claramente es, precisamente, el sináptico, y la depresión duradera es uno de los fenómenos considerados como la mejor expresión de esta plasticidad sináptica.

Los neurólogos investigan desde hace tiempo la influencia de los mecanismos de la plasticidad sináptica en los procesos fundamentales del aprendizaje y la formación de la memoria, así como sobre la depresión de larga duración, entre otros.

Tal como explica en un comunicado la propia Universidad de Mainz, los investigadores han conseguido establecer una relación directa entre la depresión duradera (LTD) y los comportamientos humanos, particularmente su incidencia en el aprendizaje y la memoria.

Utilizando sofisticadas técnicas de microscopia que les permiten ver cómo los cerebros de ratones vivos se ‘reconfiguran’ al aprender a adaptarse a nuevas experiencias, los investigadores alemanes descubrieron los mismos procedimientos a escala humana.

Acupuntura explicada

La principal constatación se refiere a que el aumento de la percepción del dolor está asociado con experiencias anteriores de sufrimiento, aunque éstas hayan tenido lugar hace mucho tiempo y no hayan producido ningún trauma físico.

Se cree al respecto que el reforzamiento de la plasticidad sináptica constituye, probablemente, la base neurológica de esta percepción del dolor aumentada con el paso del tiempo.

Este descubrimiento abre el camino a un mejor conocimiento de los procesos implicados en el dolor crónico y podría explicar también la eficacia de algunas técnicas como la acupuntura, según los autores de esta investigación.


Tema relacionado:

Una nueva investigación reafirma la dimensión subjetiva del dolor



Vanessa Marsh

2004-03-28

 

Psiquiatra francés propone métodos alternativos al psicoanálisis y fármacos

El psiquiatra francés David Servan-Schreiber propone hasta siete métodos naturales de tratamiento del estrés, la ansiedad y la depresión en su obra “Curación emocional”, de los que ha asegura que son una alternativa tanto al psicoanálisis como a los fármacos.

Miembro de la saga de los Servan-Schreiber – su padre fue fundador de la revisa L´Express – este psiquiatra se ha formado en Canadá y Estados Unidos, país en el que también ha ejercido la docencia y ha ocupado puestos de responsabilidad sanitaria.

En su trabajo, ha dicho a Efe, pudo comprobar que existía una medicina natural que funcionaba para combatir estas dolencias anímicas y que constato que “funcionaban mejor que las técnicas tradicionales. Estamos empezando a comprender que hay que curar el espíritu para sanar al cuerpo”.

Servan-Schreiber, que ha aclarado que el estrés no es una enfermedad, excepto el post-traumático, sino una situación de tensión que puede derivar en angustia y esta a su vez conducir a la depresión, se ha pronunciado en contra de la idea muy extendida de que sólo sean un fenómeno de la sociedades desarrolladas y asegura que también es una plaga en los países menos desarrollados, aunque no se tengan tantos datos.

Esos datos si dicen que en Francia ente “el 50 y el 60% de las visitas médicas lo son por estrés, ansiedad y depresión. Unas cifras que pueden ser extrapolables a otros países desarrollados”. Los métodos que propone en “Curación emocional”(Kaidos) son una alternativa al psicoanálisis y a los fármacos, de los que no reniega, pero asegura que con esas técnicas se obtienen mejores resultados. “Lacan – ha añadido – definía el psicoanálisis como la compresión de uno mismo y la curación es un beneficio añadido, pero los psicoanalistas no pueden demostrar con estudios su éxitos y yo si demuestro que después de 15 meses de tratamiento con estos métodos los pacientes están curados”.

David Servan-Schreiber no está en contra de los antideprevisos y ha asegurado que en muchas ocasiones son “indispensables, pero no tiene sentido de que uno de cada siete franceses lo utilicen y que en Estados Unidos se despachen 2 millones de recetas para niños de estos medicamentos cada año. Creo que hay un uso inapropiado de estos fármacos”. El psiquiatra francés ha alertado sobre el riesgo de suicidio en las primeras semanas de tratamiento con antidepresivos. Los métodos que Servan-Schreiber propone son “rápidos y eficaces y con ellos se puede tomar las riendas de tus emociones y de tu vida, pero en algunos se necesita la ayuda de un profesional, como es el caso de la acupuntura”.

Estos métodos tiene en común que “utilizan la capacidad del cuerpo y el cerebro emocional para restablecer el equilibrio. Cuando te haces un corte en la piel, se cura sólo y cuando pasas por una situación emocionalmente grave también te restableces sólo, pero hay personas en que esto no ocurre y necesitan ayuda para encontrar de nuevo el equilibrio”. Bebe ese psiquiatra en la tradición oriental al proponer entre sus métodos la acupuntura, el control de los latidos del corazón a partir de la respiración, una técnica similar al yoga, pero sirviéndose de la ayuda de un ordenador. Otros de sus métodos consiste en el ejercicio físico; el consumo de ácidos grasos, en concreto el Omega 3, que están desapareciendo de la dieta en los países donde se consume poco pescado y que él considera esencial para combatir la depresión y la ansiedad.

Se vale también del movimiento de los ojos, en sentido contrario al que se produce durante el sueño, como fórmula para reequilibrar la psique y de la sustitución del despertador por una lámpara que se va iluminando poco a poco, imitando la salida del sol, y que acompasa la mente y el cuerpo al nuevo día. El último de los métodos de “Curación emocional” no es ninguna técnica exótica ni ligada a ningún tipo de tecnología, es sencillamente cuidar y desarrollar el afecto por los demás, algo que para este psiquiatra es “una necesidad biológica”.

Efe


Fuente: http://www.infosalud.com/noticia.asp?id=3908